PROGRAMA SUMA. DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS A CONSUMIDORES FINALES POR SUS OPERACIONES DE COMPRA

RG 4596 VIGENCIA 04/10/2019

La AFIP implementa el programa “SUMA”, que permite reintegrar sumas de dinero a los consumidores finales que carguen determinados datos de sus operaciones de compra a través de una aplicación móvil.

COMO FUNCIONA ?

PREMIOS

1. El premio consistirá en una suma de dinero que resultará de aplicar el quince por ciento (15%) sobre el importe total de la factura o documento equivalente recibido por el consumidor final, con redondeo de múltiplos de diez pesos ($ 10).

2. Se considerarán los comprobantes ingresados en la aplicación móvil “SUMA” que cumplan las condiciones previstas en el Apartado II del presente Anexo I, emitidos por sujetos cuya actividad declarada ante esta Administración Federal sea alguna de las que se detallan en el Anexo II.

3. Los topes máximos a considerar serán los que se indican a continuación:

3.1. Por comprobante: la suma de doscientos pesos ($ 200).

3.2. Por usuario: la suma de un mil pesos ($ 1.000).

3.3. Podrán participar hasta un total de cincuenta mil (50.000) usuarios, entendiéndose por tales aquellos sujetos que hayan descargado la aplicación y se hubieran registrado en la misma.

4. Los participantes podrán acreditar sus premios en la cuenta bancaria cuya clave bancaria uniforme (CBU) se encuentre declarada ante esta Administración Federal conforme a lo establecido en la resolución general 2675, sus modificatorias y complementarias, y/o canjear los mismos asignando el crédito en la tarjeta “SUBE”, la que deberá encontrarse vigente.

5. La acreditación se efectuará dentro de las setenta y dos (72) horas de seleccionada la opción a que se refiere el punto anterior.

6. Los ganadores dispondrán hasta el día 30 de noviembre de 2019 para hacer efectivo el premio, caso contrario perderán todo derecho al mismo.

SORTEO

1. Todos los comprobantes ingresados en la aplicación móvil “SUMA” que cumplan las condiciones previstas en el Apartado II del presente Anexo, participarán del sorteo.

2. Se realizará un (1) sorteo y el ganador se hará acreedor de una suma de dinero equivalente a diez mil pesos ($ 10.000).

3. Será público y se llevará a cabo en la sede central de esta Administración Federal entre los días 21 de octubre de 2019 y 30 de noviembre de 2019, en presencia de un escribano público y de dos (2) funcionarios de este Organismo en carácter de veedores.

4. Quien resulte ganador recibirá una comunicación a través de la aplicación móvil “SUMA” y del correo electrónico informado.

5. El pago del impuesto a los premios de juegos de sorteo regido por la ley 20630 y sus modificaciones, se encontrará a cargo de esta Administración Federal.

6. El ganador dispondrá hasta el día 31 de diciembre de 2019 para hacer efectivo el premio, caso contrario perderá todo derecho al mismo.

II – DE LAS FACTURAS Y DEMÁS COMPROBANTES

1. Se encuentran habilitados para participar los comprobantes emitidos por operaciones de compra de cosas muebles, o por las obras, locaciones y prestaciones de servicios -en todos los casos a consumidores finales- en tanto se trate de facturas clases “B” y “C”, recibos “B” y “C”, tiques y tiques factura tipo “B” y “C”, que cumplan los requisitos previstos en las resoluciones generales 100 y 1415, sus respectivas modificatorias y complementarias y 4291 y su modificatoria, o hayan sido emitidos con arreglo al régimen de controladores fiscales previsto por la resolución general 3561, sus modificatorias y complementarias, o las normas que pudieran complementarlas o sustituirlas en el futuro.

Códigos de los comprobantes:

Código Descripción
6 Facturas “B”
9 Recibos “B”
11 Facturas “C”
15 Recibos “C”
82 Tique factura “B”
83 Tique
111 Tique factura “C”

2. La fecha de emisión de los comprobantes deberá estar comprendida entre los días 1 y 20 de octubre de 2019.

3. El importe de los comprobantes deberá ser igual o superior a cincuenta pesos ($ 50).

4. La clave única de identificación tributaria (CUIT) del emisor del comprobante deberá encontrarse en estado “Activo”, conforme a la resolución general 3832 y sus modificatorias.

5. Los comprobantes deberán conservarse y encontrarse a disposición de esta Administración Federal hasta el día 2 de enero de 2020.

6. Los comprobantes no deberán contener enmiendas o raspaduras, en los datos correspondientes a la clave única de identificación tributaria (CUIT), nombres y apellido, denominación o razón social, domicilio, tipo y número de factura, monto y fecha.

7. Los comprobantes no podrán ser informados por más de un interesado.

III – DEL PROCEDIMIENTO PARA PARTICIPAR

1. Descargar e instalar la aplicación móvil “SUMA” disponible en las tiendas virtuales de los sistemas operativos móviles – iOS y Android-.

2. Acceder a la aplicación móvil y registrarse mediante clave única de identificación tributaria (CUIT), clave única de identificación laboral (CUIL) o clave de identificación (CDI) y clave fiscal con nivel de seguridad 2 o superior, obtenida de conformidad con lo dispuesto por la resolución general 3713, sus modificatorias y complementarias.

3. Suscribir los términos y condiciones correspondientes al Programa “SUMA”.

4. Ingresar los datos que según el caso se indica a continuación:

4.1. Del participante:

4.1.1. Apellido y nombres.

4.1.2. Tipo y número de documento.

4.1.3. Dirección de correo electrónico.

4.1.4. Número de teléfono de contacto.

4.1.5. Clave bancaria uniforme declarada conforme a lo establecido en la resolución general 2675, sus modificatorias y complementarias.

4.1.6. Número de identificación de la tarjeta “SUBE”.

4.2. De los comprobantes:

4.2.1. Clave única de identificación tributaria (CUIT) del emisor.

4.2.2. Tipo y número de comprobante y punto de venta.

4.2.3. Fecha de emisión.

4.2.4. Importe total.

4.2.5. Código de Autorización Electrónico (CAE), Código de Autorización Electrónico Anticipado (CAEA) o Código de Autorización de Impresión (CAI), según corresponda.

5. Esta Administración Federal registrará la información ingresada, y en caso de ser aceptados los datos suministrados, asignará un registro por cada comprobante.

El rechazo de la información ingresada por el participante se efectuará a través de la aplicación móvil “SUMA”, en la que se indicará el o los documentos que originan la inconsistencia, con su respectivo motivo.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS COMPRENDIDAS

Código Actividad Descripción de la Actividad
Artículos deportivos y recreación
476310 Venta al por menor de equipos y artículos deportivos
476320 Venta al por menor de armas, artículos para la caza y pesca
477140 Venta al por menor de indumentaria deportiva
477230 Venta al por menor de calzado deportivo
523941 Venta al por menor de artículos de deportes, equipos e indumentaria deportiva
Artículos para el hogar, de uso personal, bazares y regalería
471900 Venta al por menor en comercios no especializados, sin predominio de productos alimenticios y bebidas
475440 Venta al por menor de artículos de bazar y menaje
Blanco y mantelería
475120 Venta al por menor de confecciones para el hogar
475190 Venta al por menor de artículos textiles n.c.p. excepto prendas de vestir
Joyería, relojería, bijouterie y fantasías
477420 Venta al por menor de artículos de relojería y joyería
477430 Venta al por menor de bijouterie y fantasía
477840 Venta al por menor de oro, monedas, sellos y similares
477480 Venta al por menor de obras de arte
477410 Venta al por menor de artículos de óptica y fotografía
523994 Venta al por menor de artículos de colección y objetos de arte
Gastronomía y restaurantes
561011 Servicios de restaurantes y cantinas sin espectáculo
561012 Servicios de restaurantes y cantinas con espectáculo
472172 Venta al por menor de bombones, golosinas y demás productos de confitería
Calzados y marroquinería
477150 Venta al por menor de prendas de cuero
477220 Venta al por menor de calzado, excepto el ortopédico y el deportivo
477290 Venta al por menor de artículos de marroquinería, paraguas y similares n.c.p.
477210 Venta al por menor de artículos de talabartería y artículos regionales
523490 Venta al por menor de artículos de marroquinería, paraguas y similares n.c.p.
Indumentaria y lencería
477190 Venta al por menor de prendas y accesorios de vestir n.c.p.
477110 Venta al por menor de ropa interior, medias, prendas para dormir y para la playa
Perfumería y cosmética
960201 Servicios de peluquería
930201 Servicios de peluquería
930202 Sercicios de tratamiento de belleza, excepto los de peluquería
477320 Venta al por menor de productos cosméticos, de tocador y de perfumería
Servicios de belleza, estética y relajación
551022 Servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares, excepto por hora, que incluyen servicio de restaurante al público
551023 Servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares, excepto por hora, que no incluyen servicio de restaurante al público
960202 Servicios de tratamiento de belleza, excepto los de peluquería
960910 Servicios de centros de estética, spa y similares
Viajes y turismo
791100 Servicio minorista de agencias de viajes
Varios
477490 Venta al por meno de artículos nuevos n.c.p.
479101 Venta al por menor por Internet
523999 Venta al por menor de artículos nuevos n.c.p.
Florerías
477440 Venta al por menor de flores, plantas, semillas, abonos, fertilizantes y otros productos de vivero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *